Ir al contenido principal

Sashimi

Hoy os traigo una receta que tampoco creo que este en ningún anime pero se que os gustará, el sashimi es un plato originalmente de japón.


No tiene mucha complicación, lo único a la hora de elegir el pescado (en este caso va  a ser salmón)
Ingredientes:
  • 400 g de atún fresco
  • 400 g de salmón fresco
  • Pasta de wasabi
  • Aceite de semillas de sésamo
  • Salsa de soja
Los pasos son muy simples:

Antes de preparar la receta hay que tomar unas precauciones. Tanto para el sushi como para el sashimi o cualquier otra receta que use pescado crudo tendremos que limpiar el pescado y congelarlo 48 horas para evitar el anisakis.
Luego ya lo podemos descongelar en la nevera y usarlo para la receta, pero nunca debes preparar una receta con pescado crudo sin haberlo congelado previamente. Introduce trozos grandes en una bolsa Zip y congela 48 horas.

Colocar con el salmón en la tabla de cortar en un ángulo de 45 grados. Si la pieza es grande corta primero por la mitad. Luego podrás hacer las rodajas.
Comenzar a cortar en ángulo de 90 grados siguiendo las líneas de grasa e inclinando el cuchillo. Cada loncha de pescado debe ser de al menos 0.5 cm. Una vez  cortado el salmón lo colocamos en una fuente y hacemos la misma operación con el otro tipo de pescado.



A continuación cortamos el atún y hacemos las rodajas ligeramente más gruesas como de 1 cm para evitar que se nos rompan.



Una vez tenemos el atún y el salmón cortados, nos queda la última fase, la presentación. Coloca las rodajas de pescado una al lado de otra y luego aparte sirve el wasabi (un tipo de pasta picante procedente de un rábano) y la salsa de soja para que cada comensal se sirva al gusto. El plato se puede adornar con un poco de cilantro para que contraste más con los colores del pescado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dorayakis :)

¿Quién no ha visto alguna vez a Doraemon, el gato cósmico? Y... ¿A quien no le han apetecido esos pastelitos que salen a la hora de la merienda? (A mi si pero bueno jeje) En esta entrada, vais a aprender a hacerlos, ¡en 8 sencillos pasos! Bueno, empecemos nombrando las cantidades de los ingredientes que necesitaremos para hacer nuestros deliciosos pastelitos: Necesitaremos para hacer 16 mitades: 100 gramos de harina de trigo 50 gramos de azúcar 2 huevos 1 cucharada de miel Media cucharada de levadura en polvo para hornear 30 ml de agua (mas o menos 2 cucharadas de agua) Crema de chocolate (Nutella o de cualquier otra marca) Procedimiento: 1. Primero de todo, batimos los huevos en un bol mediano, una vez ya batidos, añadimos el azúcar y la miel. 2. Una vez ya en el bol, seguimos batiendo. 3. Más tarde añadimos la harina y la levadura, podemos usar un colador para repartirlos bien. 4. Añadimos el agua, y removemos hasta que quede una masa ...

Okonomiyaki

El Okonomiyaki es una comida típica de los restaurantes de comida rápida oriental, también se le suele llamar "pizza japonesa". Sus ingredientes son: Salsa Otafuku Caldo de bonito (kon yen) Alga nori Lamina de bonito seco (kanetora) Harina especializada para Okonomiyaki (podremos usar harina de arroz también ya que tiene propiedades similares) Y para los condimentos dejo una lista de posibles ingredientes que le podéis poner: Chuletas de cerdo Gamba pelada Calamar Col Patata Puerro Migas de tempura Huevos Caldo Dashi Mayonesa Procedimiento: 1. Mezclar en un bol la harina con el caldo Dashi. 2. Cortamos en trozos muy finitos la col y lo añadimos al bol. 3. Pelamos la patata y la rallamos en el bol. 4. Añadimos el puerro cortado y las gambas junto con el calamar (estos deben estar muy bien pelados). 5. Echamos el huevo al bol y mezclamos todo hasta quedar una masa blanquecina. 6. Por otro lado, co...

Ramen :3

Hace mucho que subí una entrada, así que hoy vengo con una receta que supongo que todos habréis oído hablar de ella, es el ramen. No esta inspirada en ninguna serie de anime, pero si que es muy reconocida en el mundo oriental. Empecemos por los ingredientes, vamos a dividir este apartado en 4 partes:  Para el caldo necesitaremos: Carcasas de pollo sin trozos de grasa (1,2 kg) Zanahorias (2) Cebolletas (2, pero solo la parte verde) Ajo (2 dientes) Jengibre fresco pelado (1 trozo de 1 cm mas o menos) Agua (3 litros) Sal Para preparar el "kaeshi": Miso rojo (4 cucharaditas) Aceite de sésamo (1 cucharada) Mirin (puede ser de cualquier vino que le de algo de sabor, solo 1 cucharadita) Jengibre rallado (1/8 de cucharadita aprox.) Ajo rallado (1/8 de cucharadita aprox.) Para preparar el ramen: 250 g de fideos alcalinos para ramen (o udon, incluso soba podrían servir) Huevos (4) Carne de cerdo asada (500-600 g...