Ir al contenido principal

Fugu

¡ADVERTENCIA! Este plato NO se puede preparar en casa ya que podria ser mortal, solo lo traigo como curiosidad. Tampoco pertenece a ningun anime pero sale en un episodio de "Los Simpsons".

Uno de los manjares de la gastronomía japonesa es el pez Fugu, este pez guarda un letal veneno en su interior.

Historia de este pez: 

Antaño la falta de control por parte del gobierno de Japón sobre los restaurantes, provocaba la muerte de 300 comensales al año, la falta de preparación de algunos cocineros era la causa, algo que ahora ya no ocurre, ya que se necesita una titulación y un permiso para poder preparar este pescado.

El potente veneno del pez Fugu se elimina con maestría por el cocinero, piel, vísceras y todos aquellos órganos que contienen veneno son desechados. Los restos del fugu se encierran en un pequeño contenedor con candado que será enviado al mercado para ser eliminados, no se puede correr el riesgo de tirarlos a la basura.

Años atrás los restos se tiraban a los contenedores, como resultado perros y gatos morían por haber comido los desechos del pez fugu.

¿Cómo lo preparan?

Para preparar un plato con este pez globo, hacen falta 3 años de preparación, y una muy buena habilidad a la hora de preparar la parte comestible.


Luego le hacen un corte transversal y le sacan los órganos vitales, como el hígado.

Para finalizar van retirando el músculo (que va a ser la parte que se va a comer) de la raspa.

Se sirve de varias maneras, previamente se corta en rodajas finas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Dorayakis :)

¿Quién no ha visto alguna vez a Doraemon, el gato cósmico? Y... ¿A quien no le han apetecido esos pastelitos que salen a la hora de la merienda? (A mi si pero bueno jeje) En esta entrada, vais a aprender a hacerlos, ¡en 8 sencillos pasos! Bueno, empecemos nombrando las cantidades de los ingredientes que necesitaremos para hacer nuestros deliciosos pastelitos: Necesitaremos para hacer 16 mitades: 100 gramos de harina de trigo 50 gramos de azúcar 2 huevos 1 cucharada de miel Media cucharada de levadura en polvo para hornear 30 ml de agua (mas o menos 2 cucharadas de agua) Crema de chocolate (Nutella o de cualquier otra marca) Procedimiento: 1. Primero de todo, batimos los huevos en un bol mediano, una vez ya batidos, añadimos el azúcar y la miel. 2. Una vez ya en el bol, seguimos batiendo. 3. Más tarde añadimos la harina y la levadura, podemos usar un colador para repartirlos bien. 4. Añadimos el agua, y removemos hasta que quede una masa ...

Okonomiyaki

El Okonomiyaki es una comida típica de los restaurantes de comida rápida oriental, también se le suele llamar "pizza japonesa". Sus ingredientes son: Salsa Otafuku Caldo de bonito (kon yen) Alga nori Lamina de bonito seco (kanetora) Harina especializada para Okonomiyaki (podremos usar harina de arroz también ya que tiene propiedades similares) Y para los condimentos dejo una lista de posibles ingredientes que le podéis poner: Chuletas de cerdo Gamba pelada Calamar Col Patata Puerro Migas de tempura Huevos Caldo Dashi Mayonesa Procedimiento: 1. Mezclar en un bol la harina con el caldo Dashi. 2. Cortamos en trozos muy finitos la col y lo añadimos al bol. 3. Pelamos la patata y la rallamos en el bol. 4. Añadimos el puerro cortado y las gambas junto con el calamar (estos deben estar muy bien pelados). 5. Echamos el huevo al bol y mezclamos todo hasta quedar una masa blanquecina. 6. Por otro lado, co...

Ramen :3

Hace mucho que subí una entrada, así que hoy vengo con una receta que supongo que todos habréis oído hablar de ella, es el ramen. No esta inspirada en ninguna serie de anime, pero si que es muy reconocida en el mundo oriental. Empecemos por los ingredientes, vamos a dividir este apartado en 4 partes:  Para el caldo necesitaremos: Carcasas de pollo sin trozos de grasa (1,2 kg) Zanahorias (2) Cebolletas (2, pero solo la parte verde) Ajo (2 dientes) Jengibre fresco pelado (1 trozo de 1 cm mas o menos) Agua (3 litros) Sal Para preparar el "kaeshi": Miso rojo (4 cucharaditas) Aceite de sésamo (1 cucharada) Mirin (puede ser de cualquier vino que le de algo de sabor, solo 1 cucharadita) Jengibre rallado (1/8 de cucharadita aprox.) Ajo rallado (1/8 de cucharadita aprox.) Para preparar el ramen: 250 g de fideos alcalinos para ramen (o udon, incluso soba podrían servir) Huevos (4) Carne de cerdo asada (500-600 g...