Ir al contenido principal

Macarons

Antes de empezar con esta receta tengo que aclarar dos cosas: la primera es que este alimento no se debe confundir con los macarrones italianos, y la segunda es que este alimento no es típico de Asia oriental sino de la gastronomía francesa.

Os preguntareis que por qué he puesto esta receta en mi blog de comida para otakus, pues bien, estuve investigando y en varios episodios de pokémon se ve como los protagonistas (tanto los entrenadores como los mismos pokémons) degustan macarons.

Se pueden comprar en algunas tiendas especializadas pero la gracia de esto es que las puedes hacer tu mismo.

Aviso que esta receta es muy compleja (según mi criterio).

Empecemos nombrando los ingredientes (para unos 36 macarons más o menos):


  • 110 gramos de harina de almendras (o almendra molida).
  • 220 gramos de azúcar glas.
  • 110 gramos de claras de huevo (deben pasar al menos una noche a temperatura ambiente tapadas con papel film).
  • 30 gramos de azúcar blanco 
  • Colorantes en gel (esto ya es al gusto del consumidor, puede ser de cualquier color).
¿Ya tenéis los ingredientes? ¡Pues vamos a por el procedimiento!

Lo primero que debemos hacer es tapizar la clara de los huevos durante una noche, una vez la tenemos, hay que tamizar la harina de almendras con el azúcar glas, repetimos este proceso unas tres o cuatro veces. Batimos las claras de huevo a velocidad máxima, cuando empiece a salir espuma, añadimos los 30 gramos de azúcar blanco, seguimos batiendo a velocidad máxima, a continuación, echamos el colorante, la cantidad podría variar según a tonalidad que deseemos obtener.

Ahora vamos a continuar con la parte mas delicada y difícil de la receta, en el mismo recipiente, añadimos la mitad de la mezcla de las almendras + azúcar glas y mezclamos con una espátula mas o menos grande. Cuando esté integrado, añadimos la otra mitad y seguimos envolviendo nuestra mezcla. Apretamos con la espátula las paredes de bol para aplastar los grumos de almendra y seguimos envolviendo y envolviendo. Vamos a calcular más o menos el tamaño de nuestros macarons, necesitaremos también una base para dejar a los macarons, y no olvidarnos de algo para poder echar sin problemas a la masa (recomiendo utilizar un embudo especial para que no se salga por todo, si no tenéis lo podéis pasar con muchísimo cuidado directamente).

Una vez que ya tenemos listos y ordenados nuestros macarons en nuestra base, los vamos a dejar reposar un pequeño rato, cada cierto tiempo, les vamos dando ciertos toques muy suaves para perfeccionar la forma y que queden muy redonditos. Encendemos el horno a 150º, cuando esté caliente los ponemos en el centro del horno con calor arriba y abajo unos 13 minutos. Hay que tener en cuenta que cada horno no es igual, hay que ir mirando los tiempos, más o menos por la mitad de la horneada, abrimos la puerta para que se vaya el vapor. Si se tuestan mucho bajamos la temperatura.

Cuando ya este listo, los dejamos reposar y solo nos falta añadir el relleno, os dejo a elegir a vuestro gusto, puede ser desde una crema de chocolate hasta mermelada.

Espero que os salga bien y que os haya gustado, ya os traeré mas recetas para hacer :)
Tengo mas recetas, por si os queréis pasar.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Dorayakis :)

¿Quién no ha visto alguna vez a Doraemon, el gato cósmico? Y... ¿A quien no le han apetecido esos pastelitos que salen a la hora de la merienda? (A mi si pero bueno jeje) En esta entrada, vais a aprender a hacerlos, ¡en 8 sencillos pasos! Bueno, empecemos nombrando las cantidades de los ingredientes que necesitaremos para hacer nuestros deliciosos pastelitos: Necesitaremos para hacer 16 mitades: 100 gramos de harina de trigo 50 gramos de azúcar 2 huevos 1 cucharada de miel Media cucharada de levadura en polvo para hornear 30 ml de agua (mas o menos 2 cucharadas de agua) Crema de chocolate (Nutella o de cualquier otra marca) Procedimiento: 1. Primero de todo, batimos los huevos en un bol mediano, una vez ya batidos, añadimos el azúcar y la miel. 2. Una vez ya en el bol, seguimos batiendo. 3. Más tarde añadimos la harina y la levadura, podemos usar un colador para repartirlos bien. 4. Añadimos el agua, y removemos hasta que quede una masa ...

Sushi

El sushi como tal no es característico de ningun anime, pero es muy muy popular en los restaurantes asiáticos y demás. Os voy a hablar un poco de su historia: Este plato oriental no es japonés, sino que fue creado originalmente en China. Éste empieza como un método de conservación, donde se cocía el arroz, el pescado y se dejaba fermentar por determinada cantidad de tiempo. Solo se consumía pescado. El nombre de sushi esta compuesto por su, que es vinagre en japonés y shi-meshi, que es arroz, por lo que podemos deducir  que el sushi es arroz avinagrado. Luego, con la emigración china hacia otros países, y los monjes budistas japoneses van adoptando el método, más conocido como "narezushi". El Gobierno japonés se trasladó de Kyoto a Edo (más conocido como Tokyo), con el establecimiento de una fuerte estructura política y social. Se incrementó la producción de alimentos y en consecuencia la del arroz. Un doctor llamado Matsumoto Yoshichi, que vivía en Tokyo, tuvo la g...

Onigiri (Bolitas de arroz japonesas)

¡Hola a todos! Hoy vamos a aprender una receta muy sencilla, como ya habéis leído en el título, vamos a hacer "Onigiri", lo que serian las bolitas de arroz japonesas. Os preguntareis: ¿Y de que anime es esta receta? Muy simple, es del anime "Inazuma Eleven". Se puede observar como en alguno capítulos comen este alimento tan estereotípico de japón. Esta receta se puede hacer fácilmente en 40 minutos mas o menos, ya os digo,  no es difícil si tenéis cuidado y seguís el procedimiento adecuadamente. Vamos a necesitar los siguientes ingredientes: Dos medidas de arroz japonés blanco cocido (la cantidad puede variar dependiendo del número de onigiri que deseemos preparar) Láminas de alga seca "nori" Relleno al gusto, en este caso, es atún mezclado con mayonesa y copos de bonito seco con salsa de soja. En el caso de no tener alguno de estos ingredientes, se pueden sustituir por otros que tengáis por casa.  Agua, una pizca de s...