Ir al contenido principal

Chapjae

El Chapjae es un plato que se suele comer en invierno, semejante a nuestros espaguetis. Esta receta tiene una dificultad un tanto elevada.

Los ingredientes son:
  • 1/4 de taza de salsa de soja.
  • Resultado de imagen de chapjae2 cucharadas de miel.
  • 230 gr de fideos de boniato.
  • 120 gr de espinacas.
  • 1 cucharada de aceite vegetal.
  • 1 taza de cebolla picada en juliana.
  • 2 dientes de ajo.
  • 6 setas shiitake (o cualquier champiñón que tengáis por casa para darle sabor).
  • 1/2 taza de zanahoria.
  • 2 cebollinos.
  • 1 cucharada y media de aceite de sésamo.
  • Semillas de sésamo.
Procedimiento:

Poner una cacerola grande con agua con sal a hervir a fuego alto. 

Agregar los fideos, es importante remover para separarlos. Los coceremos de acuerdo a las instrucciones del paquete. 

Una vez cocidos los escurrimos en un colador y los enjuagamos con agua fría hasta que se enfríen. 

Con los fideos todavía en el colador, los rociamos con 2 cucharadas de aceite de sésamo y removemos para para que se impregnen del aceite uniformemente.

Mezclamos la salsa de soja y la miel en un tazón pequeño hasta que la miel se haya disuelto.

Calentamos el aceite en una sartén grande a fuego medio. 

Agregamos las zanahorias, la cebolla, la sal y la pimienta. 

Cocinamos, removiendo, hasta que la cebolla se haya ablandado (8 minutos aprox). 

Agregamos los champiñones y el ajo, cocinamos hasta que los champiñones estén tiernos, (3 minutos aprox).

Subimos el fuego a medio alto. 

Agregamos la espinaca. 

Dejamos cocer hasta que se ablanden ligeramente (1 minuto aprox). 

Agregamos los fideos reservados y la mezcla de salsa de soja, mezclamos y cocinamos (de 2 a 3 minutos aprox). 

Retiramos la sartén del fuego, agregamos las 2 cucharadas restantes de aceite de sésamo tostado. 

Por ultimo, servimos espolvoreando con el cebollino y las semillas de sésamo. 

Ya dije que era un poco larga y complicada pero os la recomiendo muchísimo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dorayakis :)

¿Quién no ha visto alguna vez a Doraemon, el gato cósmico? Y... ¿A quien no le han apetecido esos pastelitos que salen a la hora de la merienda? (A mi si pero bueno jeje) En esta entrada, vais a aprender a hacerlos, ¡en 8 sencillos pasos! Bueno, empecemos nombrando las cantidades de los ingredientes que necesitaremos para hacer nuestros deliciosos pastelitos: Necesitaremos para hacer 16 mitades: 100 gramos de harina de trigo 50 gramos de azúcar 2 huevos 1 cucharada de miel Media cucharada de levadura en polvo para hornear 30 ml de agua (mas o menos 2 cucharadas de agua) Crema de chocolate (Nutella o de cualquier otra marca) Procedimiento: 1. Primero de todo, batimos los huevos en un bol mediano, una vez ya batidos, añadimos el azúcar y la miel. 2. Una vez ya en el bol, seguimos batiendo. 3. Más tarde añadimos la harina y la levadura, podemos usar un colador para repartirlos bien. 4. Añadimos el agua, y removemos hasta que quede una masa ...

Sushi

El sushi como tal no es característico de ningun anime, pero es muy muy popular en los restaurantes asiáticos y demás. Os voy a hablar un poco de su historia: Este plato oriental no es japonés, sino que fue creado originalmente en China. Éste empieza como un método de conservación, donde se cocía el arroz, el pescado y se dejaba fermentar por determinada cantidad de tiempo. Solo se consumía pescado. El nombre de sushi esta compuesto por su, que es vinagre en japonés y shi-meshi, que es arroz, por lo que podemos deducir  que el sushi es arroz avinagrado. Luego, con la emigración china hacia otros países, y los monjes budistas japoneses van adoptando el método, más conocido como "narezushi". El Gobierno japonés se trasladó de Kyoto a Edo (más conocido como Tokyo), con el establecimiento de una fuerte estructura política y social. Se incrementó la producción de alimentos y en consecuencia la del arroz. Un doctor llamado Matsumoto Yoshichi, que vivía en Tokyo, tuvo la g...

Onigiri (Bolitas de arroz japonesas)

¡Hola a todos! Hoy vamos a aprender una receta muy sencilla, como ya habéis leído en el título, vamos a hacer "Onigiri", lo que serian las bolitas de arroz japonesas. Os preguntareis: ¿Y de que anime es esta receta? Muy simple, es del anime "Inazuma Eleven". Se puede observar como en alguno capítulos comen este alimento tan estereotípico de japón. Esta receta se puede hacer fácilmente en 40 minutos mas o menos, ya os digo,  no es difícil si tenéis cuidado y seguís el procedimiento adecuadamente. Vamos a necesitar los siguientes ingredientes: Dos medidas de arroz japonés blanco cocido (la cantidad puede variar dependiendo del número de onigiri que deseemos preparar) Láminas de alga seca "nori" Relleno al gusto, en este caso, es atún mezclado con mayonesa y copos de bonito seco con salsa de soja. En el caso de no tener alguno de estos ingredientes, se pueden sustituir por otros que tengáis por casa.  Agua, una pizca de s...